Ciclaramanga, primer paseo libre
- juansanchez1806
- 18 ene 2016
- 2 Min. de lectura

Ciclaramanga está nuevamente lista para este año 2016 con sus actividades de paseo libre por la ciudad, en esta ocasión se hará un recorrido por los barrios Altos de Pan de Azúcar, Terrazas, Centro, Comuneros, La Universidad, San Alonso, San Francisco, Guarín, El Prado y Cabecera del Llano, estos serán algunos de los barrios que se visitarán en esta primera Ciclada Libre del año, partiendo desde la Plaza Cívica Luis Carlos Galán Sarmiento y terminando en el Parque San Pío. La invitación es para que asistan este 19 de enero a las 7:00 p.m y puedan disfrutar de los espacios urbanos que nuestra ciudad ofrece. Quienes no tengan bicicleta la organización presta el suministro escribiendo a la página www.ciclaramanga.org, allí le dan click al link prestar bicicleta ingresando los datos, además pueden recibir toda la información sobre las actividades que se tienen planeadas para este año. La actividad tiene una duración de 2 horas y algunas de las recomendaciones son:
Esta es una actividad abierta de participación libre, dirigida preferiblemente a adultos.
La Ciclada Libre es un ejercicio pedagógico y de cordialidad, inclusión y respeto, por lo cual iremos cada uno bajo nuestro propio cuidado y responsabilidad.
Pedalear, no pelear. Evitar discutir o tener altercados con conductores. En su lugar, asumir una actitud amable y mediadora, pues se trata de generar buen ambiente hacia la bicicleta.
Evitar el contacto con los demás agentes móviles: peatones, transporte público, vehículos, motocicletas y motorizados en general.
Muy importante: tener la bicicleta en perfectas condiciones mecánicas.
Llevar kit básico de despinche: parches y pegante, inflador (bomba), herramientas, o neumático de repuesto.
Traer documentos de identidad, así como de seguridad social; ropa cómoda, hidratación y dinero para atender los imprevistos que se presenten.
No consumir sustancias psicoactivas ni bebidas embriagantes durante el recorrido.
No transitar por los andenes; respetar el espacio de los peatones.
Solidaridad y paciencia con los ciclistas que presenten inconvenientes mecánicos o físicos durante el recorrido.
Por ser la Ciclada Libre una "masa crítica" no se tendrá acompañamiento institucional de policía, tránsito, defensa civil y bomberos como sí ocurre en los Ciclopaseos Urbanos.
La ruta se publicará una semana antes de la realización del evento.
Comments