top of page

El niño descalzo de Juan Cruz

  • juansanchez1806
  • 23 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

La alegría de vivir se fija en la infancia; toda la vida posterior procede de ese primer pálpito de la mirada sobre lo que pasa. Este libro narra dos infancias: la del nieto y la del autor, el abuelo. Las dos se juntan en una mirada de asombro, en una indagación sencilla sobre la sorpresa con que un niño inaugura su relación con los otros y con la realidad: los números, el ascensor, el día, el mar, el adiós. Como si lo llevara de la mano a través de la galería de sus recuerdos, el abuelo habla del primer amor, de un cuchillo y del mundo entero. Este libro está prensado por Alfaguara, 174 páginas son las que lo contienen, para tener en cuenta sobre este libro es una Autobiografía con una emocionante reflexión sobre el tiempo y la memoria. En la línea de Ojalá octubre o Retrato de un hombre desnudo, sus libros más exitosos. Su actividad periodística y presencia en la vida cultural generarán una gran campaña de comunicación. Datos interesantes sobre juan cruz es que es de (Puerto de la Cruz, Tenerife, 1948) es licenciado en Periodismo e Historia por la Universidad de la Laguna. Ha desarrollado una extensa labor como periodista en el diario El País, en el que trabaja desde su fundación en 1976. De 1992 a 1998 dirigió la editorial Alfaguara y posteriormente fue director de la Oficina del Autor. Su dilatada trayectoria literaria se manifiesta en obras como Crónica de la nada hecha pedazos, Cuchillo de arena, Retrato de humo, El sueño de Oslo, La foto de los suecos, Serena, La edad de la memoria, El territorio de la memoria, La playa del horizonte, Retrato de un hombre desnudo, Ojalá octubre y Muchas veces me pediste que te contara esos años. No se les olvide el niño descalzo de Juan Cruz.



 
 
 

Comentarios


Obregón ...

© 2016 por Instantáneas. Creado por Juan Sánchez

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page