top of page

La Canción de Tumba y la casa del dolor ajeno de Julian Herbert

  • juansanchez1806
  • 24 ene 2016
  • 2 Min. de lectura

La canción de tumba nos habla sobre la azarosa vida de Guadalupe Chávez, prostituta y madre del narrador que, a lo largo del libro, se encamina hacia la muerte, víctima de la leucemia. La enfermedad de Guadalupe impone al protagonista un ejercicio autobiográfico que le llevará a sumergirse en su infancia y su juventud. El otro libro de Julian Herbert es La casa del dolor ajeno, a principios del siglo XX, con el mito de modernidad y progreso en el centro del discurso porfirista, un hecho cimbró la historia de México: entre el 13 y el 15 de mayo de 1911, alrededor de 300 chinos -cerca de la mitad de la colonia cantonesa de La Laguna- fueron masacrados por tropas revolucionarias y ciudadanos de Torreón. Para tener en cuenta sobre estos libros es que son Una prosa profunda que muestra toda la humanidad de sus personajes. Uno de los escritores jóvenes más prometedores de Latinoamérica. Algunos datos del autor son: Julián Herbert (Acapulco, 1971) es autor de los libros de poemas El nombre de esta casa (1999), La resistencia (2003 y 2015), Kubla Khan (2005), Pastilla camaleón (2009), Álbum Iscariote (2013) y la antología bilingüe español/alemán Jesus Liebt Dich Nicht / Cristo no te ama (2014); de la novela. Un mundo infiel (2004); del libro de cuentos Cocaína (manual de usuario) (2006); del volumen de ensayos Caníbal. Apuntes sobre poesía mexicana reciente (2010) y de la colección de artículos El borracho que se cree invisible (2014). Es coautor, junto a León Plascencia Ñol, de la colección de relatos Tratado sobre la infidelidad (2010) y, junto a Luis Jorge Boone, del díptico narrativo El polvo que levantan las botas de los muertos (2013).




 
 
 

Comments


Obregón ...

© 2016 por Instantáneas. Creado por Juan Sánchez

Donar con PayPal

Presentado también en

 ¿Te gusta lo que lees? Dona ahora y ayúdame a seguir elaborando noticias y análisis. 

bottom of page